Descripción
Con este curso aprenderás a analizar la competencia de tu marca en el mundo digital, también descubrirás las características de tu audiencia y cómo conectarte mejor con ella a través de las redes sociales. Además, encontrarás el diferencial de tu marca para que puedas incrementar tu impacto destacando aquello que la hace única.
¿Qué voy a aprender?
Introducción
1. Introducción al curso
2. Melisa Lucero
3. Proyecto final
4. ¿Cómo empezaste en el mundo digital?
Conociendo tu marca
5. ¿Cómo convertir una marca en una lovebrand?
6. Entender a tu competencia en el mundo digital
7. Analiza tu marca en función al concepto de LOVE BRAND ¿Cuál es su diferencial?
8. Experiencia laboral
Redes sociales
9. Define tus redes sociales: ¿Qué rol interpretar?
10. ¿Quiénes lo están haciendo bien?
11. Encuentra tu comunidad
12. Atributos esenciales para perfilar audiencias.
13. Identificando atributos de marca en redes sociales: Tono, personalidad y comportamiento.
¿Cómo posicionar en redes sociales?
14. Tipos de estrategia de posicionamiento
15. ¿Cómo iniciar mi estrategia de posicionamiento?
16. Definiendo una estrategia de posicionamiento.
17. Rubros excepcionales
Consumer Journey
18. ¿Qué es el Consumer Journey?
19. Etapas del consumer journey
20. Videocall Sebastián Galanternik
21. ¿Cómo se en qué etapa está mi marca? Caso práctico
¿Cómo ser relevante?
22. Objetivos digitales ¿Qué contenido te funciona?
23. Interacción en redes sociales
24. Social Listening propia y de la competencia
25. La importancia de lo visual
26. Calendario de contenidos
27. Cómo especializarse
Facebook
28. Usos de Facebook en el Consumer Journey
29. Formatos y buenas prácticas
30. Formatos y buenas prácticas 2
31. ¿Quiénes lo hacen bien?
Instagram
32. Usos de Instagram en el Consumer Journey
33. Formatos y buenas prácticas
34. Formatos y buenas prácticas 2
35. ¿Quiénes lo hacen bien?
36. Nuevos desafíos
Youtube
37. Usos de Youtube en el Consumer Journey
38. Formatos y buenas prácticas
39. Formatos y buenas prácticas 2
40. ¿Quiénes lo hacen bien?
Análisis y métricas cualitativas y cuantitativas
41. ¿ Qué KPIs son claves para cada formato?
42. Sentimentalismo: Cómo analizar la fase cualitativa
43. Sentimentalismo: Cómo configurar una herramienta
44. Learnings claves de cualquier campaña
45. Definición de KPIs
Últimas conclusiones
46. Buenas prácticas para cuidar la reputación de tu marca
47. Presentación de análisis de posicionamiento
48. Próximos pasos 1: 10 claves para posicionarte en social media
49. Próximos pasos 2: 10 claves para posicionarte en social media